México anuncia cumbre con Estados Unidos ante las nuevas amenazas de Donald Trump
El canciller Marcelo Ebrard viajó a Washington ante la potencial imposición de aranceles.

Las nuevas amenazas de Donald Trump fueron respondidas por el gobierno de México con un llamado a la calma. Ante una potencial imposición de aranceles progresivos desde el 5% al 25% a contar del 10 de junio, por temas de migración hacia Estados Unidos, el Palacio Nacional decidió moverse con velocidad y el canciller mexicano Marcelo Ebrard se dirigió a Washington para reunirse con representantes de la Casa Blanca.
El encargado de relaciones exteriores azteca asegura que inició un diálogo con su contraparte norteamericana Mike Pompeo. "La cumbre para resolver el diferendo será el miércoles en Washington (…) Seremos firmes y defenderemos la dignidad de México", escribió el diplomático en Twitter. El republicano había amenazado anteriormente con otra medida que no se atrevió a aplicar: el cierre de la frontera.
Trump incluso llegó a utilizar a los jóvenes migrantes que llegaron a EE.UU. siendo niños y crecieron como estadounidenses, como moneda de cambio. "Si la inmigración ilegal se alivia a través de medidas adoptadas por México, algo que determinaremos a nuestra discreción y criterio, los aranceles se quitarán", comunicó el gobernante, detallando la escala de 15% el 1 de agosto, 20% desde septiembre y 25% en octubre.
La medida parece ilógica para la economía estadounidense, ya que sus empresas importaron productos mexicanos por valor de 345.000 millones de dólares en 2018. Informa El País que pese a las tensiones, el intercambio entre ambos países mejoró en los últimos meses, ya que en enero y febrero México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a China.